La moda de lavarse el pelo sin champú vuelve, sus dos representantes; las tendencias del No Poo y el Cowashing van y vienen como las mareas, sus adeptos aseguran grandes beneficios para el cabello y para tu piel, pero ¿qué dicen los expertos? En este artículo profundizamos en un tema del que ya os hemos hablado con anterioridad.
Aunque parezca mentira, no ducharse está de moda en Hollywood, estrellas como Jake Gyllenhaal, Asthon Kutcher, Mila Kunis, Kristen Bell o Dax Shepard han puesto en duda la necesidad de una ducha diaria alegando grandes beneficios para su piel. Aunque este es un debate que vuelve de forma cíclica con muchas voces discordantes.
Hoy hablaremos de dos tendencias que están en boca de todos. El Método No Poo del que os hemos hablado en este artículo y el Co-Washing. Este último consiste en sustituir el champú por acondicionador. Cómo no, la polémica está servida.
Nosotras hemos querido ir un paso más allá y hemos recabado toda la información posible que nos ofrece nuestra experiencia junto con algunas consultas que hemos hecho a profesionales del sector. Estas son nuestras conclusiones sobre si lavarse el pelo sin champú, es una práctica aconsejable o no.
No Poo y Co-washing Explicadas.
El método No Poo, básicamente consiste en lavar tu cabello sin ningún tipo de champú. Los únicos ingredientes permitidos son el vinagre o el bicarbonato en caso de que tu pelo sea muy graso. Todos sabemos que los champús contienen ingredientes que pueden llegar a ser nocivos tanto para nuestro pelo como para nuestra salud. Así que este es básicamente el argumento principal de aquellas personas que utilizan este método. Puedes saber más sobre el Método No Poo haciendo clic aquí.
Por otro lado, tenemos el Co-Washing, que consiste en lavarse el pelo únicamente con acondicionador. O lo que viene a ser lo mismo, sustituir el champú por este otro producto. EL objetivo es eliminar productos nocivos que contienen los champús tradicionales como las siliconas y los parabenos y otros ingredientes tóxicos que contienen los champús convencionales.
- SheaMoisture Manuka Honey & Mafura Oil Intensive Hydration Conditioner
- Die Spülung ist angereichert mit Manukahonig, Feigen, Baobab- und Mafuraöl
- Regenerierende Öle pflegen trockenes, geschädigtes Haar und verleihen ihm Geschmeidigkeit
- Macht lockiges Haar weich, glänzend und einfach zu stylen
- Diese feuchtigkeitsspendende Spülung ist silikon- und sulfatfrei
Para aplicar este método, no se puede usar cualquier tipo de acondicionador. Sino uno que contenga únicamente ingredientes naturales ya que los acondicionadores tradicionales, también incluyen productos tóxicos. Sin embargo no todas las cabelleras son aptas para este tipo de rutina. Sus creadores, únicamente la recomiendan para pelo seco o rizado.
¿Realmente son beneficiosas para el pelo?
Estas prácticas al final consisten en lavarse el pelo sin champú. Nuestra experiencia, nos induce a pensar que esto es algo que no encaja fácilmente en la cercanía de nuestro salón de belleza. Pero ¿qué opinan los expertos? Para despejar la duda decidimos consultar.
Hemos preguntado a algunos dermatólogos acerca de los beneficios y posibles contraindicaciones de estas prácticas y la respuesta es más o menos uniforme: no existe evidencia alguna de que tanto el método No Poo como el Co-Washing generen algún tipo de beneficio en tu pelo.

Los champús no son los culpables de que tu pelo sea más o menos graso. Esta cualidad viene determinada por la secreción de grasa, y esta viene dada por el estímulo hormonal de la glándula sebácea. Aunque si pueden alterar el tallo piloso, si que pueden contener productos químicos que resulten agresivos o que modifiquen el PH.
Por lo tanto se trataría de adaptar el champú a la persona y su tipo de cabello, grado de seborrea… etc.
Ambos métodos tampoco convencen a nuestra farmacéutica consultada. Su respuesta fue que mantener el cuero cabelludo limpio es esencial para que el pelo crezca fuerte y bonito. Si acumula suciedad, sudor, grasa, el resultado será un pelo opaco y sin brillo y en última instancia sin salud.
También preguntamos a nuestra colaboradora si la utilización de bicarbonato o vinagre de manzana podría darnos algún beneficio a la hora de lavarse el pelo sin champú. La respuesta fue si, pero con puntualizaciones. Y es que hay que tener muy en cuenta las cantidades utilizadas, usar más cantidad de la recomendable y aplicarlo en tu cuero cabelludo puede provocar reacciones indeseadas.
- Calma el cuero cabelludo
- Hidratante intensivo
- Para un cabello suave y brillante
Ambos especialistas rechazaron de pleno la sustitución del champú por acondicionador que propone el método Co-Washing ya que este producto está enfocado en desenredar y facilitar el peinado. Su fórmula no está preparada para la limpieza así que si lo aplicamos en las raíces puede generar grasa.
La idea principal que nos transmitieron los expertos consultados es que se debe mantener el cuero cabelludo limpio con champús lo más naturales posibles o que mejor se adapten a nuestro tipo de piel. Lavarse el pelo sin champú puede resultar a la larga contraproducente.
Alternativas al No Poo y Co-washing
Nuestra conclusión es que estas técnicas, no son beneficiosas al 100% para tu cabello. El No Poo puede llegar a perjudicar la salud capilar ya que se puede llegar a acumular más grasa y suciedad en el cuero cabelludo debido a que el agua sola no puede limpiar estos dos elementos por sí misma.
- MASCARILLA REPARADORA Y ENERGIZANTE. Con aceite de Macadamia y extracto de Arándano, repara e hidrata el cabello de forma inmediata. 93% de ingredientes naturales y fórmula Zero, sin sulfatos, sin siliconas y sin sal. Conseguirás un pelo totalmente reparado, con suavidad extrema y más manejable.
- ACEITE DE MACADAMIA. Su principal ingrediente es el aceite de macadamia, un aceite natural 100% puro y muy estable frente a la oxidación. Contiene un 80% de ácidos grasos mono-insaturados que le confiere excelentes propiedades cosméticas, como hidratante, suavizante, nutritivo, antienvejecimiento y antioxidante.
- EXTRACTO DE ARÁNDANO. Extraordinariamente rico también en antioxidantes, vitaminas, aminoácidos y ácidos frutales, que lo convierten en un elemento hidratante esencial, con una actividad estimulante y revitalizante. Estas características, la convierten en una mascarilla totalmente vegana.
- CONTIENE PhytoCold. Un ingrediente que produce un efecto refrescante, que da sensación de limpieza y bienestar. El efecto frío potencia su efectividad consiguiendo que, nuestra Ice Mask Total Repair, sea un 25% más efectiva que las mejores mascarillas del mercado.
- MADE IN SPAIN. Producto creado y fabricado en España bajo formulación propia de Valquer. Laboratorio y fabricante certificado según las normas: ISO 9001, ISO 14001, ISO 22716, AENOR I+D+I y certificación HALAL.
En el caso del Co-washing que pretende evitar lavar el cabello con productos químicos perjudiciales. Nuestra recomendación es utilizar mascarillas capilares caseras con ingredientes naturales o incluso optar por tratamientos ecológicos que se ofertan en muchos salones de peluquería. Por ejemplo el exfoliante de azúcar, indicado para el cuero cabelludo escamado y saturado.
Nuestra recomendación es que el Co-Washing es una buena alternativa para el cabello rizado y espeso. En cambio si hablamos de cabello fino y liso el resultado puede ser un desastre. El No-Poo puede aplicarse en personas con mucha cantidad de cabello, grueso, rizado o muy seco. Si decides hacer No-Poo, te recomendamos que de vez en cuanto hagas un lavado más tradicional con un champú detox, en esos días en que el cabello está más sucio de lo normal.
1. Champú Extrasuave Detox

Experimenta el lujo de este champú, una fórmula antigrasa única enriquecida con Pollushield y Poliplant. Este champú no solo limpia y desengrasa el cabello, sino que también preserva su brillo, hidratación y elasticidad natural, ofreciendo una acción depurativa en el cuero cabelludo. Su uso continuado promueve la regulación natural de la secreción sebácea, mejorando la apariencia del cabello y prolongando su sensación de limpieza gracias a su acción antipolución.
Habría que elegir muy bien los productos a utilizar… personalmente utilizo ambos.
Ambos dos.
No suelo utilizar acondicionador, pero mi pelo tiene cero frizz, también hay que decir que vivo en una zona con muy poca humedad con lo que lo tengo todo a mi favor en ese sentido.
Si no utilizo acondicionador mi pelo toma vida propia para mi imposible.