Sin duda el crecimiento del cabello puede ser un reto para muchos hombres y mujeres. El cabello largo, grueso y fuerte suele tener una gran base genética y no el mundo está destinado a tener esas largas melenas que se han vuelto tan populares en los últimos años. La aparición en el mercado de las vitaminas para el crecimiento del cabello puede ayudarte. Veamos cómo.
Aunque existen multitud de soluciones para compensar la falta fuerza en el cabello, que inevitablemente termina con su caída. Lo cierto es que la mejor actuación que podemos hacer para evitar vernos sin nuestra lustrosa melena. Es administrarle unos buenos cuidados.
Utilizando en primer lugar cosméticos de origen natural y orgánico para potenciar sus cualidades. Y en segundo lugar prevenir la falta de nutrientes desde dentro.
Una de las formas más fáciles y efectivas para ayudar con el crecimiento del cabello es tomar vitaminas y suplementos que se enfocan específicamente en el crecimiento del cabello.
Vamos a echar un vistazo a las 10 mejores vitaminas para el crecimiento del cabello. Pero antes, nos gustaría advertirte de que este tipo de suplementos deben administrarse bajo supervisión médica. Ya que un desequilibro de vitaminas, aunque sea por exceso, puede provocar importantes trastornos.
Así que en primer lugar, revisaremos cómo y por qué funcionan, los alimentos en los que puedes encontrar cada vitamina, y también una opción de suplemento si prefieres esa opción en lugar de o junto con un aumento en ciertos alimentos.
1. Biotina y Vitaminas B
Las vitaminas B, comúnmente conocidas como biotina, son unas de las vitaminas más conocidas y populares que puedes tomar para el crecimiento del cabello. La biotina también es excelente para tu piel y uñas. También puedes optar por tomar otras formas de vitamina B, ya que estas ayudarán a llevar más células sanguíneas al cuero cabelludo, llevando más oxígeno y ayudando a que los nutrientes lleguen al cuero cabelludo y a los folículos pilosos que ayudan a que tu cabello crezca más largo, más grueso y más fuerte.
Puedes encontrar biotina y vitaminas B en muchos alimentos diferentes. Comer alimentos como verduras de hoja verde oscura, almendras, carne, mariscos y más, son todos altos en vitaminas B. Los suplementos de biotina son conocidos por hacer maravillas en el cabello de las personas.
Como suplemento te recomendamos esta opción de Aldous:
2. Vitamina A
Todas las células de tu cuerpo necesitan vitamina A para un crecimiento adecuado y saludable. Esto, por supuesto, incluye el cabello, que es una de las células que más rápido crece, aunque algunas personas todavía tienen dificultades para hacer crecer su cabello hasta la longitud que desean. La vitamina A es ideal para el crecimiento del cabello porque ayuda a las pequeñas glándulas de tu piel a producir un aceite especial llamado sebo. Si bien el sebo es malo para la piel en otras partes de tu cuerpo y puede llevar al acné, el sebo en el cuero cabelludo ayuda a mantener el cuero cabelludo hidratado y el cabello saludable.
Es fácil aumentar tus niveles de vitamina A incluyendo alimentos en tu dieta como batatas, zanahorias, col rizada, espinacas, leche, huevos y yogur. Puedes comer estos alimentos de muchas maneras diferentes y son muy fáciles de incluir más en tu dieta diaria.
3. Vitamina C
Aunque la vitamina C es un nutriente esencial para tu cuerpo, puede causar algunos daños a tu cabello y cuero cabelludo porque el daño de los radicales libres puede dificultar el crecimiento de tu cabello. Y aquí estamos hablando de la vitamina C que proviene de fuentes externas. La vitamina C es un antioxidante superpotente y esto puede ayudar a bloquear el estrés oxidativo que tu cabello encontrará por demasiada exposición a radicales libres.
Los alimentos que contienen grandes cantidades de vitamina C son cosas como fresas, pimientos morrones y cualquier tipo de fruta cítrica. Incluso puedes beber agua con limón o agua con lima durante el día para ayudar a aumentar los niveles de vitamina C en tu cuerpo rápida y fácilmente.
Este es también un magnífico suplemento de vitamina C que incorpora Zinc y que puedes incorporar a tu dieta.
4. Vitamina D
Los niveles bajos de vitamina D pueden provocar la caída del cabello, pero también podría llevar a un estancamiento en su crecimiento. Cuando tu cuerpo tiene suficiente vitamina D, tu cuero cabelludo puede crear más folículos pilosos y esto lleva a un cabello nuevo, más largo, más grueso y más saludable en general.
Es muy probable que si vives en una ciudad con pocas horas de luz, como por ejemplo una ciudad del norte de España donde en invierno hay poca luz y además está nublado. Tengas bajos niveles de vitamina D. Esto se debe a que muchas veces también trabajamos en lugares cerrados como oficinas, lejos de la luz natural que nos permite fabricar la Vitamina D por nosotros mismos.
Los alimentos altos en niveles de vitamina D incluyen pescado, hongos, aceite de hígado de bacalao, y también puedes aumentar tus niveles obteniendo suficiente luz solar natural de manera regular.
Si decides suplementarte nuestra recomendación es esta opción de Aldous:
5. Vitamina E
La gran desconocida; la vitamina E es una opción increíble para ayudar con el crecimiento del cabello y la caída del cabello. Un estudio detectó una tasa de aumento de crecimiento del 34,5% en personas a las que se había administrado Vitamina E. Esta es una cifra bastante sustancial y muestra cuán exitosa puede ser la vitamina E para muchas personas, especialmente aquellas que sufren pérdida de cabello.
Los alimentos con grandes cantidades de vitamina E son semillas de girasol, espinacas, aguacates y almendras. También puedes probar un suplemento de vitamina E.
6. Hierro
La falta de hierro puede causar tanto la pérdida de cabello como dificultar el crecimiento del cabello. El hierro es un mineral importante en tu cuerpo y ayuda a tus glóbulos rojos a llevar oxígeno a tus células, incluidas las células de tu cuero cabelludo.
Los alimentos ricos en hierro incluyen opciones como carne roja, ostras, huevos, espinacas, lentejas y almejas. También puedes optar por una forma de suplemento de hierro. Incluir la cantidad recomendada de Hierro en la dieta puede ser caro y algo problemático, por lo que suplementar con una pastilla a menudo es una buena manera de asegurarse de que tu hierro esté en un nivel apropiado.
7. Zinc
Cuando se trata de zinc y crecimiento del cabello, además de un cabello saludable en general, en realidad juega un papel bastante grande. El zinc ayuda con la reparación del cabello así como el crecimiento del tejido capilar. Necesitas tener cuidado con la cantidad de zinc que tomas. Mientras que la dosis correcta de zinc puede darte mechones largos, demasiada cantidad de zinc en tu cuerpo también puede llevar a la caída del cabello. Por esto, te recomendamos encarecidamente hablar con un profesional de la salud para asegurarte de que estás tomando la cantidad correcta de zinc en forma de suplemento para tu cuerpo.
También puedes encontrar zinc en alimentos como lentejas, semillas de calabaza, carne roja, ostras y germen de trigo. Si estos alimentos no son de tu agrado o tu médico detecta que tus niveles de zinc están por debajo de los valores saludables, un suplemento puede ser la forma de recuperar tus niveles de zinc.
8. Proteína
Aunque la proteína técnicamente no es una vitamina, definitivamente necesitaba hacer una aparición en nuestra lista, ya que es increíblemente importante para tu cabello y crecimiento del cabello. Esto se debe a que tu cabello está compuesto casi todo de proteína. Si no estás comiendo suficiente proteína regularmente, va a ser muy difícil para tu cuerpo funcionar correctamente y ayudar a que crezca tu cabello.
Si eres vegana o vegetariana, es particularmente importante asegurarte de que estás obteniendo suficiente proteína basada en plantas si tienes problemas con el crecimiento de tu cabello a pesar de tus mejores esfuerzos.
Las fuentes de proteína son infinitas. Carnes, pescado, productos lácteos, huevos, frijoles, lentejas, legumbres, y quinoa son solo algunos de los alimentos que puedes encontrar fácilmente que contienen altos niveles de proteína de forma natural.
También puedes aumentar tu ingesta diaria de proteína añadiendo un polvo de proteína a tu dieta. Hay muchas opciones para elegir, pero esta vegana es la que yo utilizo normalmente:
9. Ácidos Grasos Omega 3
Todos sabemos cuán importantes son los ácidos grasos omega 3 y son súper importantes para tu cabello también. Estas grasas proporcionan a tu cuerpo y a tu cabello una buena fuente natural de proteína. Esto ayudará a que tu cabello sea más fuerte, lo que a su vez también puede ayudar a que crezca más.
El omega 3 se encuentra a menudo en alimentos como el atún, el salmón, las semillas de lino, las semillas de chía, las nueces y las sardinas. Si estos no te parecen las opciones más sabrosas, prueba con este suplemento de omega 3. Si no comes carne, pescado, etc. Puede ser mucho más difícil obtener los niveles adecuados de omega necesarios para el crecimiento del cabello, lo que significa que un suplemento probablemente será tu mejor opción.
10. Gominolas Multivitaminas
En nuestro artículo, queríamos incluir un complejo vitamínico para el crecimiento y fortalecimiento del cabello que tuviera algunas vitaminas y minerales diferentes en una fórmula específicamente formulada para el cabello.
Estas gominolas de WeightWorld son el producto ideal. Su fórmula incluye vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E, vitamina B-6, ácido fólico, vitamina B-12, biotina, ácido pantoténico, yodo, zinc, colina e inositol, todos son componentes importantes para tu cuerpo y especialmente para tu pelo. Todos ellos en una sabrosa gominola.